PODA MECANIZADA DE...
ESPECIALISTAS EN PODA MECANIZADA DE FRUTALES, EQUIPOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN, OPERADORES CALIFICADOS, SERVICIO PERSONALIZADO, VISITAS TÉCNICAS GRATUITAS.
Filtros activos
ESPECIALISTAS EN PODA MECANIZADA DE FRUTALES, EQUIPOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN, OPERADORES CALIFICADOS, SERVICIO PERSONALIZADO, VISITAS TÉCNICAS GRATUITAS.
Tecnología para Control de Cosecha Permite la identificación de trabajadores y monitoreo de faena, ofrece una herramienta rápida, confiable y segura para el monitoreo de su faena de cosecha. Registro Electrónico en Campo Cada capacho, caja o unidad cosechada se asocia al trabajador y se registra en el punto de acopio. Reportes en Tiempo Real. Los reportes para control, rendimiento, trazabilidad y pago se generan de manera automática.
Servicio agronómico especializado en pulverización agrícola, donde brindamos asistencia técnica en campo para capacitación de los operadores, calibraciones de nebulizadores, certificación del personal y maquinaria para normativas Global Gap.
Servicios aéreos con Drones Agrícolas, fumigación y aplicacion de sólidos con Dron DJI Agras T30, capacidad de estanque líquidos de 30 Litros y estanque de sólidos de 40 Kilos. - Aplicaciones con Alta precisión, disminuye la cantidad de agua por HA privilegiando la cantidad de microgotas por cm2. - Disminuye el tiempo de aplicación por HA. - Puede llegar a lugares de difícil acceso. - Se evita el contacto directo del químico con los trabajadores del campo. - Pilotos certificados.
Se Arrienda Equipos de Fumigación de 1500 y 2000 litros valores por Dia, Semanales y por MES
Fumigación de agroquímicos con dron Agras T30 Aplicación de insecticidas, herbicidas, fungicidas, cobre, etc. Aplicamos en árboles frutales, cultivos tradicionales, hortalizas, flores o lo que el cliente requiera. Capacidad del estanque 30 litros con 16 boquillas. Si tiene dudas realizamos pruebas con papel hidrosensible sin costo. El precio de la aplicación depende los litros de mojamiento por hectárea Nosotros podemos recomendar el mojamiento, que generalmente va entre los 15 a 90 litros por hectárea